Visitas

miércoles, 9 de marzo de 2016

Tamaulipas

Tamaulipas es un estado de México que colinda con el Golfo de México por el este, con Tejas por el norte, Veracruz y San Luis  Potosí al sur y Nuevo León al oeste. Su nombre original "Tamaholipa" es causa de controversia entre expertos, porque unos aseguran que significa lugar montañoso pero otros dicen que significa lugar de rezos.
Durante a colonia, fue un estado de la vicegerencia Española de Nueva Santander, la cual incluía el Sureste de Tejas. Y en la actualidad goza de una economía poderosa basada en el petróleo, ganaderìa, agricultura y turismo.

El estado de Tamaulipas por sus costumbres y tradiciones se divide en 4 regiones:
- La región del Norte se compone desde el municipio de Nuevo Laredo hasta San Fernando.
Esta zona se representa por sus bailes y musica norteña que tienen la peculariedad de ser alegres y vigorosos. Su música esta ejecutada por saxofón, acordeón, bajo sexto y Tololoche y los ritmos que se componen son Polka, Redova y shotis (Ritmos Europeos traídos a México a mediados de 1800).
El vestuario representativo:
- Mujer: Vestido de vuelo ancho con olanes, adornado con pasa de listón, blusa de cuello de tortuga, manga abollonada de tres cuartos, banda a la cintura, tela de cuadros; acompañado de accesorios como arracadas, trensa y listones amarrados en la cabeza en forma de moño, calza botín tipo adelita.
- Hombre: Pantalón oscuro, camisa cuadros, sombrero de fieltro, mascada de cuello, todo al estilo vaquero.
- La Región Centro se encuentra encalvada en el municipio de San Carlos, es típica una música y bailes llamadas picotas; el cual se ejecuta con un clarinete y una tambora.
El vestuario es simple:
- Mujer: Vestido circular con adornos que representan la flora del lugar (maguetes, pitallas, jacobos, nopales), banda en la cintura, arracadas, trenzas y un tocado de flor nacahuita.
- Hombre: Calzón y camisa de manta, banda a la cintura.
Ambos utilizan huaraches, y los bailes son a base de giros y remates.


CC por a.cortezr
- La Región del Sur o Huasteca, se encuentra en medio de una exuberante vegetación que se deja escuchar al ritmo muy peculiar denominado huapango; palabra que significa baile sobre tarima. Los elementos que ejecutan esta musica son el violín, la guitarra quinta y jarana, los alegres bailarines son expertos en la improvisación de versos en el momento de ejecutar las melodías.
El vestuario que representa esta región es la cuera confeccionada en piel la cual representa la prenda que identifica al estado.

- La antigua Región del Cuarto distrito, es una zona semidesértica enclavada en los municipio de Jaumave, Palmillas, Miquiiihuana, Bustamante, Tula. Son tradicionales las danzas de a pie y de caballito, interpretadas y ejecutadas con violín y una guitarra sexta.
Es aquí donde los lugareños demuestran su fe en las regiones religiosas.
El vestuario lo confeccionan de manera muy vistosa relejando la unión entre las 2 culturas.

Vive Tamaulipas

CC por a.cortezr

No hay comentarios:

Publicar un comentario